Interviews

inspired by:
Virginia Sosa. Mystical hand embroidery. Nuevo Reino
Cómo describirías un día en tu trabajo?
Usualmente tengo dos tipos de jornadas, cuando produzco donde las jornadas son de mucha calma y muy focalizadas; y las, otras donde doy clase, días más dinámicos, llenos de charlas y risas, de experimentos, de energía disparada para todos lados. Eso hace que mi rutina sea muy variada.
Como y hace cuanto surgió? Cómo descubriste tu amor por el bordado?
El proyecto en sí, surgió hace casi 5 años, pero que se volviera mi trabajo full time y sustento, hace un año y medio
Siempre me preguntan cómo dí con el bordado y me es difícil responder de manera concreta porque siento que siempre estuvo ahí y se fue despertando e integrando de a poco. En mi casa siempre estuvo muy presente la aguja, el hilo, la enmienda y una de mis abuelas bordaba, muy hermoso, pero en esa época no podía amigarme con la imagen de la bordadora, me hacia mucho ruido verme como una mujer pasiva en una labor doméstica, no me definía en esa imagen. De más grande y después de estudiar otras carreras, devine en el vestuario teatral y las agujas se hicieron parte definitiva de mi vida. De apoco fui conectando con ese lugar sagrado que trae el ritmo de las puntadas, esa cadencia lenta que propone, y así fue naciendo la necesidad de bordar. Esa misma necesidad estaba muy en sintonía con mis ganas de crear fuera de una hoja, de mezclar mi lenguaje con el arte textil, con los estudios místicos, con mi proceso terapéutico..etc, todo empezó a rimar, de alguna manera el bordado fue uniendo de a puntadas todas las partes de mi, que en apariencia estaban sueltas y las integró hasta llegar a lo que somos, el proyecto y yo.
En ese despertar de mi mano, me costó encontrar personas que enseñaran la técnica, así que aprendí un tiempo con algunas señoras y autodidactamente, pero el amor por el bordado contemporáneo y como forma de arte y manifestación, nació de viajar a Bsas a tomar clases, de ver la movida del otro lado, algo que definió bastante mi estilo y me abrió la visión de hacia todos los lugares que podía llevar la técnica.
Que parte de tu día a día ocupa?
Cuando decidí que iba a vivir de esto, tenía claro que quería armar una buena ecuación que me permitiera trabajar 5 o 6 horas máximo, porque cuando algo me apasiona tengo una tendencia a convertirlo en algo full time, si bien respeto bastante mi horario, no puedo evitar que mi cabeza siga en modo Nuevo Reino fuera de ese horario, pero me gusta mucho la idea de poner ciertos límites.

Cómo son tus días libres, esos en los cuales pones pausa absoluta al trabajo?
Una vez que me voy del estudio los viernes a las 16, no vuelvo a tocar nada hasta el lunes a las 12, ni mails ni posteos, nada, salvo que tenga taller el sábado. Así que comparto mucho en familia, con amigos, leo, voy al cine…intento hacer de todo, los días libres son un espacio muy sagrado para mi.
Que es para vos lo más difícil de ser emprendedora?
Que uno ama lo que hace y es difícil poner límites, poner precios y lidiar con el hecho de que todo pareciera indicar que el emprendimiento chico está destinado a crecer sino no es exitoso, y me siento muy en contra corriente.
Disco favorito para escuchar mientras trabajas?
Como bordo muchas horas me gusta escuchar podcast de filosofía, sustentabilidad, o revisiones de libros, pero cuando escucho música le doy mucho a Nina Simone, Mazy Star y para levantar las jornadas bajas mucho hip hop femenino
Un lugar sagrado?
Mi estudio, mi altar y las siestas en familia
Que hay al lado de tu cama/en tu mesita de luz?
Mi kindel, una platito para dejar mis caravanas o anillos y un vaso de agua que mi gata siempre termina tirando.
Libros favoritos?
Tengo varios, pero de los últimos años, seguro “Calibán y la bruja”, de Silvia Federici.
Película que te cambió la vida?
Tengo muchas películas icono que me abrieron mucho la mente, y la primera que recuerdo de cuando era chica, fue Thelma y Louis, en VHS. Me partió la cabeza la idea, que frente a estar en una vida que podía no ser la que quería, existía la posibilidad de armar las valijas e irme con mi amiga. Hasta el día de hoy es un chiste interno con esta amiga de la infancia. Cuando algo muy grande de la vida nos da miedo, nos calmamos sabiendo que podemos hacer la gran Thelma y Louis
Si pudieras elegir un poder mágico, cuál sería?
La telepatía entre humanos, animales, plantas e inertes. Aunque ya la manejamos aun no confiamos en ella.
Qué te inspira para empezar algo nuevo?
Mis inquietudes personales, dependiendo qué esté atravesando en ese momento. Esto me lleva a apasionarse con algo, un objeto, un tema, una movida, una persona; y lo que hago es tratar de romper el puzzle, ver que hay detrás de eso, que partes lo conforman y por qué me gusta, son los colores, las texturas, el contenido, la forma, mi reflejo…y eso, lo utilizo como disparador.
Si tuvieras que empezar tu carrera de nuevo, harías lo mismo?
Creo que si, porque sin alguno de los pasos dados estaría hoy acá, que es donde más quiero estar.
Cafe o te?
cafe, te y mate…
Si pudieras tomar un café/te con un icono (vivo o muerto), con quien seria?
Me fascinaria poder compartir una charla con Josefa Tolra o Hilma af Klint
Lugar favorita para comer afuera?
La casa de mi hermano 🙂
Que es el Self-Care para vos?
Es ser respetuosa y compasiva con mi ser, sostener un cuidado que crezca en espiral, comenzando adentro y que se expande hacia afuera.
Cuando estás en tu casa: jeans o sweatpants?
Depende el día, ando mucho de jean porque siempre los elijo cómodos, pero sin duda el sweatpant juega mucho en la mañana.
En qué preferís invertir tu tiempo/dinero?
Definitivamente en mis vínculos y en todo lo que favorezca y alimente eso. Los vínculos son lo único que realmente tenemos. Es todo tan efímero que es necesario priorizar lo importante e invertir en ello.
Si pudieras vivir en otro lugar del mundo donde seria?
En un Nuevo Reino 🙂


Los comentarios están cerrados